Danza clásica:
- Bases técnicas para la correcta colocación del cuerpo.
- Elasticidad, coordinación, fuerza y equilibrio.
- Pies: flexión-extensión.
- Cadera: rotación y elasticidad.
- Colocación y fortalecimiento de la espalda.
- Posiciones de cabeza, brazos y pies.
- Preparación a la técnica del giro.
- El salto en sus diferentes fases: empuje, fijación y caída.
- Ejercicios de suelo, barra y centro.
- Utilización adecuada del espacio.
- Percepción, identificación e interiorización de las estructuras rítmicas de los diferentes pasos.
Danza española:
- Noción de la estructura corporal y sus posibilidades de movimiento.
- Posiciones de brazos.
- Movimiento de las manos en el flamenco y ejercicios para el inicio del braceo.
- Estudio de las palmas en el flamenco, colocación y diferentes ritmos.
- El zapateado y posiciones básicas de pies.
- Iniciación al movimiento de la falda.
- Adquisición de conciencia de pareja/grupo.
- Percepción del espacio y su desplazamiento.
- Movimientos elementales del compás por pasos de Sevillanas.
Danza moderna:
- Coordinación y sentido del ritmo.
- El gesto y el movimiento como forma natural de expresión y comunicación.
- El ritmo y el movimiento natural.
- Flexibilidad y fuerza.
- Organización del esquema corporal mejorando la postura.
- Posibilidad expresiva del movimiento rítmico.
- Diferentes estructuras rítmicas y adaptación del movimiento a ellas.
- Coreografías individuales y grupales.
- Expresión de sentimientos a través del movimiento.
Metodología
La actividad se imparte en dos clases de 50 minutos a la semana en las que se trabajan las diferentes disciplinas utilizando una metodología lo más divertida posible para lograr captar el interés, motivación y participación de los alumnos.
La clase se divide en diferentes partes:
- Desarrollo de los contenidos específicos (explicación por parte de la maestra y práctica de los mismos)
- Ejecución de los contenidos.
- Relajación.
Para terminar el curso escolar se celebra un festival en el que los alumnos podrán demostrar todo lo aprendido durante el curso a través de diferentes actuaciones preparadas en las clases.
Profesora Responsable de la actividad: Doña Marta Fuentenebro
Las actividades extraescolares tienen carácter voluntario y no suponen ánimo de lucro para el centro. Las actividades extraescolares se desarrollan fuera del horario lectivo.