Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estamos de celebración.
El buscador de Colegios micole.net nos ha incluido, por segundo año consecutivo, en su lista de "Mejores Colegios Concertados de Madrid", "Mejores Colegios Concertados de España" y "Mejores Colegios de España" cuyo Proyecto Educativo ha despertado mayor interés entre la familias.
Puesto nº 8: Mejores Colegios Concertados de Madrid
Puesto nº 36: Mejores Colegios Concertados de España
Puesto nº 42: Mejores Colegios de España
Es toda una satisfacción para el Colegio Santa María del Bosque incorporarse a esta lista y queremos agradecer el interés demostrado a las familias.
La Comunidad de Madrid realizará en abril de 2023 una prueba censal en formato digital a los alumnos de 4º de ESO a través de la plataforma e-valuM.
Las materias a evaluar serán: Lengua Castellana y Literatura, Primera Lengua Extranjera (Inglés), Matemáticas y Geografía e Historia.
Dado que esta sería la primera vez que estas pruebas se realizan en formato digital, de cara a su correcto desarrollo, el próximo jueves 26 de enero se llevará a cabo un ‘simulacro’ censal de las mismas a través de dicha plataforma. El número de ejercicios o preguntas del simulacro será de tres por cada una de las siguientes materias: Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas y Geografía e Historia; y uno, en Primera Lengua Extranjera (Inglés). Un total de 10 preguntas para las que se estima una duración de 60 minutos. Para ello, se han pasado a formato digital determinadas preguntas seleccionadas de las evaluaciones de 4º ESO de 2019, que servirán de ejemplo. No habrá corrección ni resultados asociados. Será una mera simulación de práctica para los centros y los alumnos.
El objetivo principal de este ‘simulacro’ es familiarizar a los alumnos en el uso de la plataforma y en la realización de este tipo de pruebas online.
Nos alegra comunicarles que gracias a las gestiones realizadas por el colegio y a la ayuda de algunos padres hemos conseguido que el Ayuntamiento de Madrid señalice la calle Gaviota y la calle Linares como calle escolar, para así intentar que los vehículos que transitan por estas, lo hagan a una velocidad reducida y evitar posibles accidentes de nuestros alumnos y sus familias, cuando estás van y vienen al colegio.
Aprovecho también para recordarles que en la salidas los padres sigan el protocolo establecido por el centro realizando la fila de forma ordenada sin taponar la puerta del centro.
Tras estudiar a conciencia el proceso de respiración dentro de la función de nutrición del ser humano el alumnado de sexto de primaria ha decidido realizar una infografía en contra de uno de los procesos más extendidos y tóxicos de nuestra sociedad, el tabaco. En los siguientes carteles nos reciben claramente su pensamiento sobre este vicio.