Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el día de hoy hemos tratado de entregar en la embajada las donaciones (termos, linternas y pilas) efectuadas por la Comunidad Educativa para los afectados por el terremoto de Turquía y Siria.
No ha sido posible debido a que por motivos de logística no se está recogiendo más ayuda hasta nuevo aviso en ningún punto de recogida oficial anunciado.
Permaneceremos atentos al momento en que vuelvan a requerir más ayuda para entregar sus donaciones.
Aprovechamos para agradecerles, una vez más, su generosidad hacia los que más lo necesitan en este momento.
Cada 11 de Febrero se conmemora el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, para hacer visible la presencia de la mujer en la ciencia y en la tecnología, que cada vez es mayor y más importante.
Mediante pequeños vídeos, nuestros/as alumnos/as han conocido las historias de grandes mujeres como Marie Curie, Ada Lovelace, Rodalind Franklin o Jane Goodall. Precisamente, la vida de la última científica, Goodall, les ha fascinado, ya que vivió entre chimpancés para poder estudiarlos.
También disfrutaron de unos vídeos dónde mujeres científicas le explican a niñas en qué consiste su trabajo, todos ellos muy interesantes, así que muchas se pueden plantear… “De mayor quiero ser científica”.