Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los alumnos de educación infantil pasan una tarde genial con sus amigos celebrando la fiesta de Halloween con desfiles de disfraces, juegos y bailes...
HAPPY HALLOWEEN!!!
Los alumnos de 2º de ESO hemos celebrado dentro de la materia de Lengua Castellana y Literatura la Víspera de Todos los Santos de una manera diferente.
Hemos escrito historias de terror para no dormir que hemos leído en el aula al resto de nuestros compañeros y lo mejor de todo es que hemos conseguido causar sensaciones muy intensas, tanto por lo originales que eran algunas, como por la fantasía utilizada.
En algunas el terror era tan absurdo que causaban miedo, otras, adorables al principio, causaban pánico al final y otras, han sido realmente terroríficas.
Hemos votado a los finalistas de nuestra actividad y por supuesto también a los ganadores.
Aquí os dejamos un recuerdo, ilusionados esperando la siguiente actividad.
Los alumnos de 1º y 2º de ESO hemos celebrado este día de Halloween conocido en España como Noche de Brujas o Noche de los Muertos cambiando nuestro uniforme habitual por algo diferente.
Hemos sido monstruos, brujas, diablos, muertos, zombis, resucitados y todo tipo de personajes diferentes.
Aquí os dejamos unas imágenes.
Los alumnos de 4ºC de EP hemos realizado un lapbook sobre los animales vertebrados. Hemos trabajando colaborativamente, tomando decisiones conjuntas, ordenando las ideas, repartiendo el trabajo, después hemos expuesto en clase nuestros propios trabajos, aprovechando para trabajar la expresión oral.
¡La mejor forma de aprender es a través de nuestros iguales!
los alumnos de 6A hemos podido disfrutar de una maravillosa excursión en bici conociendo el entorno de la Casa de Campo. Hemos parado cerca del Zoo para descansar y tomar el desayuno. Para finalizar, hemos terminado la ruta en el Lago y hemos disfrutado de un rato recreativo en las barcas, aprendiendo a remar. ¡Qué mañana más completa y divertida!
Los alumnos de 4º B y C de EP hemos elaborado unos sistemas solares muy originales. De esta forma construimos aprendizajes para que permanezcan en el tiempo dentro de las estructuras cognitivas del alumno.
En SMB, apostamos porque los conceptos y contenidos se complementen con distintas actividades y que los alumnos jueguen un papel activo en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
En la actualidad, prácticamente todos los niños y niñas pasan muchas horas pegados a las pantallas. Cada vez vemos más la dificultad e incluso la incapacidad en algunos casos, de cubrir sus ratos de ocio, con actividades que no conlleven las nuevas tecnologías. Clara es la necesidad de estas y la importancia de estas, pero cabe destacar también que los juegos tradicionales, y actividades que nos cubran el tiempo de ocio, ajenas a las nuevas tecnologías, deberían de formar parte importante o al menos estar presentes también en el desarrollo de nuestros hijos.
De este concepto surge la idea de ayudar y tratar de cubrir esta necesidad que vemos tan importante para ellos nace la propuesta de los viernes en familia dirigidos a familias con alumnos en ESO.
¿En qué consiste los viernes en familia?
El objetivo principal es pasar un rato de ocio junto con tus familiares en tu centro educativo y dotar de herramientas y alternativas para las actividades de ocio de la familia, enseñaremos y jugaremos a diversos juegos de ocio un viernes al mes de 17:00h a 18:30h.
Los alumnos de cuarto pasamos la mañana de ayer en la exhibición que nos ofreció la Policía Nacional en su programa “Participación Ciudadana”.
Lo pasamos fenomenal y nos gustaron mucho las diferentes formas de intervención policial, así como las distintas actuaciones que llevan a cabo con: caballos, helicópteros, las operaciones especiales, la desactivación de explosivos, etc.
¡Fue muy divertido!
Los alumnos se 4ºA han realizado un trabajo sobre el Sistema Solar. Lo han hecho con mucho cariño y sobre todo con mucha imaginación. Espero que os guste.
Los alumnos de 1º bachillerato realizaron durante el mes de octubre la actividad programada en el curso: Visita a la Casa de Lope de Vega.
La actividad se desarrolló en dos partes:
1.- Día 20: los alumnos visitaron la Casa de Lope de Vega donde se les informó de cuestiones relevantes de la sociedad del siglo XVII y algunos hechos célebres y anécdotas que se produjeron en la vivienda del dramaturgo. Como a la casa sólo podía entrar un máximo de 15 personas, incluyendo un profesor, el resto del grupo, con un segundo profesor, visitó las calles y los domicilios donde vivieron Miguel de Cervantes, Luis de Góngora, y Francisco de Quevedo, así como al Convento de las Trinitarias donde se suponen que están los restos de Miguel de Cervantes y la iglesia de San Sebastián donde fue enterrado Lope de Vega.
2.- Día 21: una monitora de la Fundación encargada de la gestión de la Casa del escritor barroco español asistió al centro para dar una charla sobre el Teatro del siglo de Oro español. Se trató de una sesión muy divertida y dinámica en la que se pretendía que participaran de forma activa todos los alumnos. En ella, se habló de los corrales de comedias y su distribución, del público asistente, de los tipos y personajes de las comedias, de su estructura y de las obras y autores más relevantes entre los que destacaba la figura de Lope de Vega.
Cabe destacar la buena actitud y el buen comportamiento de nuestros alumnos durante las dos sesiones. Enhorabuena, chicos.
Los niños de 2° de Educación Infantil han tenido una visita de la enfermera del colegio para explicar la importancia de un buen cepillado.
La cultura de prevención de la seguridad vial comienza con la enseñanza de acciones que posteriormente se convertirán en hábitos. La educación vial para adolescentes debe ser una política para reducir los accidentes en las calles. Estos constituyen unas de las primeras causas de muerte entre jóvenes de 15 y 25 años.
Las estrategias para la promoción de la educación vial para adolescentes se basan, en su mayoría, en la enseñanza en el ámbito escolar y en el entorno familiar. Así, se promueve el aprendizaje y la puesta en práctica de las normativas en cuanto a la seguridad vial y la vida en general.
En nuestro centro, Santa María del Bosque hemos contado esta semana con la visita de la Policía Municipal que en los cursos de 1º y 3º de SECUNDARIA, han llevado a cabo el taller de Educación Vial con los siguientes objetivos.
PRIMERO DE LA ESO.
1. Objetivos generales
2. Objetivos específicos
TERCERO DE LA ESO.
1. Objetivos generales
2. Objetivos específicos
Departamento de Orientación
¡AVISO!
Debido a un error de la Editorial Anaya se ha entregado un libro equivocado, a los alumnos que los compraron en el colegio, el libro de Educación Física en 2º y 4º de ESO.
Se informará a los alumnos del día y la hora en que se procederá a su reemplazo sin coste para las familias.
Se ruega, si no lo han hecho aún, no forrar ni poner el nombre en el libro actual.
El pasado martes 5 de julio, dos representantes del colegio Santa María del bosque pudieron asistir a la inauguración de la terraza en el hospital de la maternidad de O’Donnell, un espacio que se ha podido llevar a cabo gracias a la asociación juega terapia y a las innumerables donaciones recibidas por parte, de entre otros colegios, el nuestro. Los fondos aportados proceden de las aportaciones realizadas por las familias en los distintos festivales realizados con anterioridad a la pandemia.
A esta terraza podrán subir todos los niños y niñas que están ingresados en el hospital para, de esta manera, hacerles más amena su estancia y más llevadero su tratamiento.
El espacio cuenta con más de 1200 m² en los que se han podido instalar columpios, mesas para trabajar, mesa de pin pon, porterías, sala de espejos…