Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tlef. 915250000

Viernes, 03 Junio 2022 11:00

EP2: Villamantilla

Written by

 

Paseando por las calles de Villamantilla hemos disfrutado de un hermoso día lejos del ruido y la polución del centro de Madrid.

Nos hemos divertido jugando con nuestros compañeros al aire libre y en contacto con la naturaleza, otorgando la importancia que se merece al cuidado y conservación del medio ambiente.

 
 

 

Contenido protegido con clave
Viernes, 27 Mayo 2022 12:06

EP4: La Barranca

Written by

El pasado miércoles nos fuimos a la Barranca. Pudimos disfrutar de un día en la sierra.  Realizamos una marcha, y como campeones, llegamos hasta el final del recorrido, donde  repusimos fuerzas y jugamos con los compañeros y compañeras. También disfrutamos  del bonito embalse de Navacerrada.

Contenido protegido con clave
Viernes, 27 Mayo 2022 10:23

EI2: Zoo de Guadalajara

Written by

Los alumnos de infantil, pasamos un día estupendo viendo y dando de comer a los animales, disfrutando de la naturaleza y con la compañía de nuestros compañeros.
¡Qué gran día!

Contenido protegido con clave
Viernes, 27 Mayo 2022 08:48

Una de las mejores. Una de las nuestras.

Written by

V CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS CORTOS PARA JÓVENES ESCRITORES

Nuestra alumna Aida Kotanjyan, de 4º de ESO C, ha participado en el V CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS CORTOS PARA JÓVENES ESCRITORES organizado por la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid en colaboración con el Club Rotary Madrid Puerta de Hierro.

Los concursantes presentaron un relato de tema libre, pero en ellos deberán tener cabida, los valores de amistad, comprensión, buena voluntad o solidaridad.

El relato de Aida, aunque no obtuvo galardón, figura entre los mejores relatos presentados en la categoría de 14 a 16 años.

               Es la historia de una chica de color, que no es aceptada por parte de su entorno y confiando en sí misma, comienza a mostrar su valía, tanto como escritora y como  persona, con la ayuda de su amigo Edu.

Queremos felicitar a Aida y animarla a continuar escribiendo.

Felicidades

 

 

Jueves, 26 Mayo 2022 12:29

EP3: Senda del Sotillo

Written by

El martes pasado los alumnos de 3º de Educación Primaria nos fuimos de excursión a la senda "El Sotillo". Nada más llegar nos sentamos en grupos en el merendero y desayunamos para coger fuerzas de cara a la ruta que haríamos después. Una vez que desayunamos, recogimos todo y nos pusimos manos a la obra. Comenzamos la ruta con buen pie y pudimos disfrutar y conocer los diferentes arbustos y árboles de la zona mientras caminábamos al lado del río. Terminamos la ruta sin complicaciones y llegamos de nuevo al merendero donde hicimos una pausa para comer y recargar energía para lo que nos quedaba por la tarde. Después de comer jugamos con lo que nos encontramos en la naturaleza. Por último, recogimos todo y volvimos al colegio. 
¡Fue un día estupendo en la naturaleza!
 

 

Contenido protegido con clave
Jueves, 26 Mayo 2022 12:26

EP2: San Isidro

Written by

 

Durante la tarde del viernes 14, con motivo de la festividad del patrón de Madrid, San Isidro Labrador, los alumnos de 2º EP nos hemos divertido conociendo las tradiciones madrileñas. Hemos coloreado unos chulapos y chulapas muy graciosos, recortado y pegado unos farolillos de colores… Además, hemos visto cómo bailan los chulapos y chulapas el chotis y cómo se hacen los dulces más típicos de San Isidro.

¡Hemos aprendido sobre nuestras tradiciones! 

¡Qué bien!

 
 

 

Contenido protegido con clave
Jueves, 26 Mayo 2022 11:20

EP1B-C: Biblioteca Luis Rosales

Written by

El pasado 19 de mayo, nuestros pequeños de 1º B y C de Ed. Primaria en compañía de sus tutoras, visitaron una de las bibliotecas publicas de la CAM: Luis Rosales. Este proyecto completa el Plan Lector que los alumnos comienzan en este curso de la etapa de Ed. Primaria y continuarán a lo largo de todo el proceso educativo.
 
En este didáctico lugar, los niños fueron partícipes de diversos talleres que llevaron a cabo dos simpáticas y profesionales monitoras; cuentacuentos del ratón lector Frederick (usando PDI), taller de pintura con App de animación de sus propios dibujos, cómo y dónde localizar un libro- más de 30.000 títulos infantiles sólo en este edificio- (tejuelos) y desayuno al aire libre en la terraza de la propia biblioteca.
 
También aprendieron que no solo pueden obtener libros, sino que también pueden llevar prestado música, dvd´s de películas, revistas, cuentos y películas en otros idiomas. Que realizan talleres y proyección de películas todos los fines de semana y campamentos de verano. Todo ello de manera gratuita. Tan solo necesitan el carnet que les facilitaron al final de esta didáctica excursión.
 
Esperamos que las fotos sean de vuestro agrado.

 

 
Contenido protegido con clave
 
  
Contenido protegido con clave
 
Viernes, 20 Mayo 2022 14:31

ESO4: Viaje fin de curso a Andalucía

Written by

Nuestro viaje comenzó el viernes 13 de mayo cargado de ilusión y de emociones. Nos esperaban cuatro días de disfrute y convivencia. Y así fue. No solo era un viaje de fin de curso, sino también un viaje de despedida pues este curso es el final de  una etapa de nuestras vidas y cada uno de nosotros seguiremos caminos distintos.

Después de mucho tiempo sin haber podido realizar un viaje escolar de este tipo, lo logramos. Fue poco tiempo, pero muy bien aprovechado desde el punto de vista cultural y lúdico.

Salimos de Madrid rumbo a Córdoba, allí visitamos La Mezquita Catedral y el barrio judío. Luego nos dirigimos a Granada, concretamente a Santa Fe, donde nos alojamos durante dos noches. En la ciudad de La Alhambra paseamos por el barrio árabe medieval de El Albaicín y disfrutamos de las espectaculares vistas que desde sus miradores nos ofrece de la ciudad y del mágico monumento Patrimonio de la Humanidad, además paseamos por el centro de la ciudad donde pudimos contemplar la imponente catedral, las plazas y calles repletas de gente y vida. Al finalizar la visita turística, dedicamos un ratito a recorrer tiendas de souvenirs para comprar unos regalitos de recuerdo. Siguiendo con nuestro itinerario, llegamos a la ciudad de Málaga y allí continuamos conociendo parte de nuestra historia a través de los monumentos que nos han sido  legados. Esta vez, de la mano de una guía local muy divertida y simpática conquistamos la Alcazaba, una fortificación palaciega de la época islámica; anduvimos entre los restos arqueológicos del teatro romano y aprendimos por qué los malagueños llaman la manquita a la Catedral. Al caer la tarde nos fuimos a Benalmádena donde nos esperaba el Mediterráneo para darnos un baño fresquito. Nuestra aventura por la historia y la geografía andaluza llegó a su fin en Sevilla. Partiendo de la Plaza de España, recorrimos el  singular barrio de Santa Cruz  hasta llegar a la Plaza del Triunfo rodeada de los edificios más significativos de la ciudad: el Real Alcázar, la Catedral, la Giralda y el Archivo de Indias; finalmente en la orilla del Guadalquivir vimos la Torre del Oro y la Nao Victoria, la réplica del barco con el cual Juan Sebastián Elcano consiguió completar la primera vuelta la mundo iniciada por Fernando de Magallanes.

Alumnos y profesoras hemos convivido durante cuatro días intensos, hemos disfrutado mucho y mantendremos en nuestro recuerdo esta experiencia de vida.

Contenido protegido con clave

Durante los días 9-12 mayo de 2022, los alumnos de 2ºESO han hecho su viaje de fin de curso a la Comunidad Valenciana y… ¡qué bien se lo han pasado!

Iniciamos nuestro viaje el día 9 desde General Ricardos, donde nos esperaba el autobús que nos llevaría a Gandía, más en concreto, a Miramar. Después de unas horas de viaje, llegamos al hotel donde los profesores Benjamín Montoliú y Víctor R. Serrano realizaron el check-in del hotel y por tanto el reparto de habitaciones. Una vez repartidas, bañador y… ¡al agua! Los chicos disfrutaron de la playa el lunes por la tarde aunque es cierto que con algo de viento. Vuelta al hotel y cena en el mismo.

El martes 10 de mayo, realizamos actividades náuticas en la playa de Oliva. Entre las actividades seleccionadas, los chicos pudieron disfrutar de una soleada mañana haciendo paddle surf, vela y diferentes actividades deportivas. A mediodía, volvimos a comer al hotel y después de comer, salimos con nuestro conductor camino de la Albufera donde los alumnos pudieron ver este famoso entorno que se caracteriza por la abundancia de pastizales y juncales y destacado principalmente por su cultivo de arroz. Allí, hicimos un paseo en barca y después pudimos visitar una barraca, típica construcción de la zona con una persona local.

El miércoles 11, los chicos disfrutaron muchísimo de la visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia. Salimos a las 8:45h., previo desayuno en el hotel, y nos dirigimos directamente hacia la zona. Allí, visitamos en primer lugar el Oceanogràphic, donde los chicos pudieron ver todo tipo de especies marinas como peces manta, belugas, tortugas gigantes o incluso tiburones. ¡Cómo disfrutaron de esta mañana! También, antes de comer, dentro del propio Oceanogràphic, vimos un espectáculo de delfines que fue muy interesante. Después de comer, nos dirigimos hacia el Hemisfèric, un edificio diseñado por Santiago Calatrava donde pudimos ver la proyección de una película en 3D: Caminando con dinosaurios: planeta prehistórico. Una vez finalizada la película (alrededor de unos 45 minutos), realizamos la visita al museo de las artes y las ciencias, un lugar donde mediante juegos, experimentos, talleres o proyecciones pudieron ser ellos mismos los protagonistas durante un rato. Después, vuelta al hotel a cenar y última noche antes de regresar a Madrid.

El jueves 12, todavía tuvimos tiempo y ganas de disfrutar de la mañana en la playa. Los chicos se dieron el último baño antes de regresar al hotel a recoger todo y realizar satisfactoriamente el check-out. Comida en el hotel y vuelta a Madrid.

Queremos destacar principalmente la actitud y el comportamiento de los chicos durante todo el viaje ya que fue ejemplar en todo momento, tanto siguiendo las órdenes de los profesores como los horarios marcados de salidas, entradas, desayunos, comidas y cenas. Su comportamiento dentro del hotel y de las habitaciones fue remarcable, prueba de ello es que la fianza que habían depositado el primer día les fue devuelta al 100%.

Un viaje que siempre recordarán, han reído, han llorado, han jugado, se han divertido, y han compartido sus primeras experiencias de viaje. Además, han sido una piña en todo momento. ¡Qué buen rollo había entre todos! Alguno de ellos incluso se atrevió a cantar algunas canciones en el autobús para amenizar los trayectos.

Finalmente, aquí os dejamos algunas fotos del viaje.

¡Gracias por todo, grupo! ¡Los profes tampoco lo olvidaremos nunca!

Contenido protegido con clave
Viernes, 20 Mayo 2022 13:49

EP3A: San Isidro

Written by

Madrid se presenta más festiva y acogedora con motivo de la celebración del día de su patrón, San Isidro Labrador (15 de mayo), mediante romerías a la Pradera del Santo, la gastronomía típica como la limonada y las rosquillas, los trajes típicos, los chotis,..., y en esta ocasión se celebra el Año Santo de San Isidro por el IV Centenario de su canonización.
Los alumnos de 3º A, lo hemos celebrado con los trajes de chulap@s, haciendo mantones, claveles....¡así nos divertimos y además cuidamos nuestras tradiciones!
 
 

 

 
Contenido protegido con clave