Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El pasado lunes 14 de marzo los alumnos de 3º de ESO participamos dentro de la materia de Lengua Inglesa en una actividad diferente. Se trataba de un concurso para reconocer diferentes países del mundo a través de sus fiestas. Algunas con significado religioso; otras, de carácter histórico y cultural; y otras, simplemente por diversión.
Aprendimos dónde ir a disfrutar, qué ver y por qué surgieron estas celebraciones. En algunos casos las razones fueron extremadamente curiosas como por ejemplo El Carnaval de Venecia, creado para conmemorar la victoria de la república de Venecia sobre el Patriarcado de Aquilea de 1162, usando las fiestas paganas que llegaban a los puertos de esta peculiar ciudad a través de los navegantes del Mediterráneo; o el Hadaka Matsuri cuya traducción al castellano es Festival Desnudo, se trata de un festival japonés de ámbito religioso que llevan a cabo los seguidores del Sintoísmo caracterizado por la semidesnudez de los participantes como medio de purificación.
De los 20 países que seleccionamos para conocer sus festivales solo pudimos hacer frente a 9 de ellos. Sin embargo, descubrimos cosas increíbles que probablemente disfrutaremos en el futuro.
Como cada curso viene siendo habitual, este año los alumnos y alumnas de secundaria y bachillerato han preparado, organizado y cuidado el huerto escolar.
El sábado de la semana pasada, 5 de marzo, nuestros alumnos de 1º y 2º de Bachillerato visitaron AULA 2022, Salón del Estudiante y la Oferta Educativa, en el Parque Ferial Juan Carlos I.