Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Hoy hemos disfrutado de un maravilloso día de montaña, un caminito hasta la fuente de la Campanilla (La Barranca). Los kilómetros hechos nos han recargado los pulmones de aire puro y la mente de energía para afrontar el final de curso.
El Parque se comenzó a construir a mediados de los años ochenta, se inauguró oficialmente en 1992 y desde 1996 cuenta con la Ruta de las Áreas Temáticas y el Centro de Educación Ambiental. Un Parque es por definición una obra inacabada, un lugar en constante cambio. Pensamos que una vez construido y asentado, el siguiente paso para embellecerlo y mantenerlo vivo puede ser alimentarlo con los anhelos, sueños, proyectos e ilusiones de sus visitantes. Esta senda es una invitación a concebir el Parque a partir de su pasado y su presente –su historia- pero también desde la imaginación -su futuro-.
Pensamos que ésta puede ser una primera forma de participación, adecuada y estimulante para los escolares a los que se dirige.
El Parque se comenzó a construir a mediados de los años ochenta, se inauguró oficialmente en 1992 y desde 1996 cuenta con la Ruta de las Áreas Temáticas y el Centro de Educación Ambiental. Un Parque es por definición una obra inacabada, un lugar en constante cambio. Pensamos que una vez construido y asentado, el siguiente paso para embellecerlo y mantenerlo vivo puede ser alimentarlo con los anhelos, sueños, proyectos e ilusiones de sus visitantes. Esta senda es una invitación a concebir el Parque a partir de su pasado y su presente –su historia- pero también desde la imaginación -su futuro-.
Pensamos que ésta puede ser una primera forma de participación, adecuada y estimulante para los escolares a los que se dirige.
Los alumnos de 2º de ESO-D han estudiado los componentes del Sistema Solar y han acompañado su estudio con la presentación de varias maquetas realizadas por ellos mismos. Se les agradece su esfuerzo e interés.